Artefactos Tecnologicos
DOCUMENTAR,INVESTIGAR, Y ANALIZAR CUALES SON LOS ARTEFCATOS TECNOLOGICOS ,SERVICIOS Y PROCESOS
QUE ESTOS LE HAN PRESTADO A LA HUMANIDAD Y LA FORMA COMO SON DISEÑADOS Y CONSTRUIDOS.
ACTIVIDAD
1.Que es tecnologia y para que nos sirve?
2. Que es un artefacto tecnologico y de ejemplos de ellos y defina para que sirven?
3.que son productos tecnologicos y de ejemplos de ellos?
4.que son servicios tecnologicos da ejemplos y quienes son los que los prestan?
5.que son procesos tecnologicos y cuales son los pasos o acciones que se deben seguir en el desarrollo de ellos o para producir un objeto deceado (identifique cada uno de ellos)?
6.que son sistemas tecnologicos y da ejemplos
7.realiza un listado de los artefactos,productos y sistemas tecnologicos que conoce o a visto en el barrio,ciudad ,en el departamento o pais donde vive y decir para que se utilizan?
8.piense en un nuevo artefacto tecnologico, servicio o prducto que le haga falta a la humanidad pero que no exista,describir en que consiste.
RTECORDAR QUE CADA PREGUNTA DEBE SER ACOMPAÑADA DE 3 LINK DE DONDE SE CONSULTE Y DE UN APORTE PERSONAL DE 5 LINEAS DE LO QUE ENTENDIO, DE UNA IMAGEN QUE TENGA FRELACION CON EL TEMA Y DE UN VIDEO QUE EXPLIQUE LA PREGUNTA O TEMA; DEBE VERSE Y ESCUCHAR EL VIDEO,DEBAJO DE EL COLOCAR UN RESUMEN DE AL MENOS UN PARRAFO
solucion
De la misma manera se le llama tecnología a los diversos utensilios, herramientas y aparatos técnicos, que se van creando, mediante el conocimiento tecnológico adquirido con el paso de los años por el ser humano, es decir, también es tecnología aquellos objetos que se crean.
La tecnología es un instrumento artificial del que se ha servido el hombre como habitante del planeta, para servirse y adaptarse al medio que le rodea, y poder mejorar sus condiciones de vida y de confort.
Se destaca que si bien otras especies animales usan de utensilios para ayudarse en algún problema como la obtención de alimentos o defenderse de otros animales, el ser humano es el único animal racional conocido, que ha creado tecnología, de manera explícita, para un fin determinado, diferenciándose por ejemplo de animales como los chimpancés quienes suelen utilizar herramientas que toman directamente de la naturaleza, para conseguir comida, y casos similares, es decir, el ser humano usa e “inventa” tecnología para fines concretos y ulteriores, tomando y transformando lo que encuentra en su entorno.
es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.
la tecnologia nos sirve para:
La tecnología abarca al conjunto de nociones, conocimientos y técnicas, que se aplican de forma lógica y ordenada, para posibilitar la elaboración de herramientas, instrumentos, utensilios y artefactos, así como diversos dispositivos y objetos, que permitan al ser humano, la modificación de su entorno material en su favor, mejorando la calidad de vida por medio de la mejor satisfacción de sus necesidades, así como para la resolución de incógnitas y de problemas.
https://paraquesirven.com/para-que-sirve-la-tecnologia/
https://estebantaborda-iearm.webnode.com.co/artefactos-tecnologicos/
https://www.paraque-sirve.com/para-que-sirve-la-tecnologia/
https://educar44.wordpress.com/2007/01/10/%C2%BFpara-que-sirve-la-tecnologuia/
2:Se entiende por artefacto cualquier obra diseñada para desempeñar alguna función específica. Son ejemplos de artefacto tanto vasijas de barro como vehículos, maquinaria industrial y otros objetos. Por esto, los artefactos no están restringidos al mundo contemporáneo ni al desarrollo de la tecnología.
Se usa vulgarmente como sinónimo de aparato y de máquina aunque técnicamente son conceptos muy distintos: Los artefactos son producto de sistemas de necesidades sociales y culturales (también llamados intencionales aunque dicha expresión ha entrado en desuso), y se les emplea generalmente para extender los límites materiales del cuerpo. En dicho sentido, todo aparato es un artefacto, pero no todo artefacto es un aparato. Objetos que no son máquinas también son artefactos, por ejemplo vasos, mesas, ventanas, etc.
https://es.wikipedia.org/wiki/Artefacto
https://danielalalejandraorozcocardona.blogspot.com/2012/10/que-es-un-artefacto-se-entiende-por.html
https://www.ub.edu/geocrit/sn-80.htm
3:Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnológico. En general, hay tres tipos de productos:
* Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas(sustancias naturales o parcialmente modificadas).
* Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinados a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc.
* Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplea la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc.
Los productos electrónicos y de informática fueron los más vendido en la red en el pasado año siendo los regalos estrellas en la última campaña de navidad. Pero, ¿qué nos deparará el comercio electrónico para el 2012?, ¿seguirán siendo los líderes en el mercado online?, ¿cuál será la novedad estrella entre los artículos electrónicos y de informática?
A través de la encuesta online que conZumo.com propone, esperamos conocer, siempre con tu ayuda la opinión de los internautas cuál piensan qué será el producto tecnológico estrella del 2012 y los motivos por los cuales deciden adquirir la última novedad en el mercado de este tipo de productos.
Además sólo por contestar a esta encuesta online te obsequiaremos con un cheque regalo para tus compras en conZumo.com.
n producto es un objeto que surge después de un proceso de fabricación. Los productos, por lo general, son creados para su comercialización en el mercado: deben, por lo tanto, satisfacer alguna necesidad de las personas, que acudirán a la oferta mercantil a buscarlos.
Tecnológico, por su parte, es lo que está vinculado con la tecnología. Esta noción se asocia con las habilidades y los conocimientos que posibilitan la fabricación de objetos y la transformación de la naturaleza. En un sentido amplio, la tecnología es la aplicación de los saberes que produce la ciencia.
Estas ideas nos permiten acercarnos al concepto de producto tecnológico, aunque no aclaran demasiado el panorama. Si nos atenemos a lo dicho, un producto tecnológico puede ser casi cualquier producto, ya que su producción seguramente requiere de la aplicación de ciertos saberes
https://tttetggfh.blogspot.com/
https://definicion.de/producto-tecnologico/
https://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/1802.php
https://es.slideshare.net/AndreitaAvila1/que-es-un-producto-tecnologico
4:¿En qué consiste el Servicio tecnológico?
El Servicio Tecnológico, es una iniciativa que intenta poner en contacto a las empresas que tengan alguna demanda técnica específica, con la amplísima reserva de especialistas de que disponen las universidades de Galicia, a través de la Fundación Empresa-Universidad de Galicia, FEUGA.
¿A quién va dirigido el Servicio tecnológico?
A todas las empresas de la demarcación de la Cámara de Vigo. Es decir, a aquellas que desarrollen su actividad en los municipios de Baiona, Gondomar, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Nigrán, Ponteareas, Salvaterra de Miño y Vigo.
¿Cómo acceder al Servicio tecnológico?
Poniéndose en contacto con la Cámara, a través del teléfono 986 43 25 33, fax 986 43 56 59, por correo electrónico en la dirección industria@camaravigo.com
¿Qué necesidades cubre?
Cualquier necesidad tecnológica que pueda ser asumida por los técnicos de las universidades de Galicia, en todos los ámbitos de la actividad de la empresa: contables, organizativos, de gestión, tecnológicos, etc...
¿Qué fases tiene el servicio?
A partir de un primer contacto en la Cámara, los técnicos de la Cámara y de FEUGA, determinarán, en conjunto con la empresa, sus necesidades concretas. A continuación, se pondrá a la empresa en contacto con los técnicos y departamentos universitarios correspondientes, de modo que se establezca un diálogo. En caso de acuerdo, la empresa firmará un contrato de servicios para el desarrollo del proyecto correspondiente. Los técnicos de la Cámara y de FEUGA harán el seguimiento del proyecto.
¿Tiene algún coste?
El Servicio de Asesoramiento, es decir, la búsqueda de los recursos que puedan resolver la demanda concreta de una empresa, es gratuito. Sin embargo, el desarrollo específico de cada proyecto estará sujeto a un contrato con contraprestación económica que dependerá de cada caso.
La definición de servicios para efectos del impuesto sobre las ventas – IVA, está consagrada en el artículo 1 del Decreto 1372 de 1992 “Para los efectos del impuesto sobre las ventas se considera servicio, toda actividad, labor o trabajo prestado por una persona natural o jurídica, o por una sociedad de hecho, sin relación laboral con quien contrata la ejecución, que se concreta en una obligación de hacer, sin importar que en la misma predomine el factor material o intelectual, y que genera una contraprestación en dinero o en especie, independientemente de su denominación o forma de remuneración”; ahora bien, como se puede observar en la definición de los servicios, estos pueden ser técnicos o de asistencia técnica, los cuales con frecuencia se tienden a confundir en su aplicación, por consiguiente es necesario precisar su diferencia, veamos:
https://camaravigo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=40&Itemid=65&lang=es
https://www.gerencie.com/diferencia-entre-asistencia-tecnica-y-servicio-tecnico.html
https://www.conexionbrando.com/1389864-que-es-la-nube-para-que-sirve-y-cuales-son-los-servicios-que-tenes-que-conocer
https://es.wikipedia.org/wiki/Software_como_servicio
5:1º.- Identificar el problema o la necesidad. Es decir, en esta fase debemos conocer la información básica sobre nuestras necesidades y qué queremos hacer.
2º.- Explorar y diseñar. En esta fase deberíamos realizar una investigación sobre cualquier otro objeto que se haya construido con anterioridad para solventar nuestro problema y qué soluciones han aportado.
A continuación deberíamos empezar a diseñar nuestro objeto. Inicialmente no deberíamos entrar en muchos detalles, simplemente buscamos tener una idea básica de qué pretendemos hacer. Con toda esta información habrá que tomar decisiones acerca de los materiales que se van a emplear, las acciones que deberá realizar el objeto, los esfuerzos que tendrá que soportar,..
Posteriormente entraríamos en el desarrollo de un diseño serio y riguroso analizando todos los parámetros que entren en juego.
Todas estas decisiones se plasmarán en un boceto, en el que aparecerán el objeto y sus piezas, y en el que se incluirán indicaciones sobre las acciones que realizarán cada una de ellas. Se trata de explicar qué es lo que se pretende que haga nuestro objeto a cualquier persona que pudiera estar interesada. Entre las posibles soluciones habrá que optar por una, que puede ser la más económica, la más fácil de construir, la más duradera,…
3º.- Planificar el trabajo. En esta fase, y unido al diseño de la etapa anterior, se reparte el trabajo entre los miembros del grupo, se realiza un calendario de ejecución y se consiguen los materiales y utensilios necesarios para la construcción del objeto. En definitiva, se trata de identificar cuáles serán los factores técnicos (materiales, herramientas), económicos (presupuesto) y organizativos (tiempo, mano de obra, espacios necesarios) y de estimar cómo vamos a disponer de ellos
4º.- Construir el objeto. En esta etapa pasamos de la idea a lo real, construyendo el objeto que hemos planificado. Habrá que ajustarse a los tiempos, los costes y los materiales previstos en la fase anterior. El objeto se fabrica por piezas y siguiendo el orden y las instrucciones indicadas en los planos
5º.- Evaluación del objeto. Hemos de comprobar si el objeto que hemos construido resuelve nuestro problema y satisface nuestras necesidades. Suele ser habitual que el objeto fabricado no se comporte como se esperaba. En este caso habrá que hacer pequeños ajustes o volver a diseñar partes o el objeto completo. También, deberíamos analizar todo el proceso seguido buscando posibles mejoras para futuras construcciones del mismo objeto.
- See more at: https://tecnologianivel2.blogspot.com/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html#sthash.hyjRZ9zk.dpuf
https://tecnologianivel2.blogspot.com/2011/10/el-proceso-tecnologico-y-sus-fases.html
https://anagalda.blogia.com/
https://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-naturales/la-materia-y-sus-transformaciones/2009/12/24-4319-9-fabricacion-de-un-objeto-tecnologico.shtml
https://www.codelcoeduca.cl/biblioteca/tecnologia/2_tecnologia_NB6-8B.pdf
6:Conjuntos de elementos, procesos, técnicas u otros que trabajan e interactuan para lograr un objetivo colectivo. Los sistemas han evolucionado, los hay manuales, eléctricos o automáticos; cada vez son más eficientes y económicos en lo que influyen los materiales con los que se construyen, estos interactúan entre si
SISTEMA DE CÓMPUTO
un conjunto de elementos electrónicos que interactúan entre sí, (Hardware ) para procesar y almacenar información de acuerdo a una serie de instrucciones. (Software)
En realidad casi todos los procesos se inician cuando se da una orden al sistema a través de los dispositivos de entrada de datos. Luego, el microprocesador procesa los datos y se comunica con la tarjeta de video para indicarle como debe moverse de acuerdo con las instrucciones del usuario
conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.
A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos seis metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.
El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al exterior los restos indigeribles de los alimentos
https://clases-septimo.blogspot.com.co/2012/07/sistemas-tecnologicos.html
https://es.slideshare.net/jose062495/2-sistemas-tecnologicos
https://es.slideshare.net/Luisa_regino/sistemas-tecnologicos-15037369
https://puellokatherine.blogspot.com.co/2011/05/tipos-de-sistemas-tecnologicos.html
7.1. Laptop
2. Disco Compacto
4. GPS
5. Airbag
6. DVD
7. Teléfono Móvil o Celular
8. Fax
9. Videojuegos
10. Internet
11.Ipod
12. Microondas
13.Velcro
14. Post It
15. Facebook
16. Control remoto
17. You Tube
18. Cámara digital
19. Cubo de Rubik
20. Palm Pilot
21. iPhone
22. Google
23. Karaoke
24. Wi-Fi
25. Correo electrónico
https://elrincondelacienciaytecnologia.blogspot.com.co/2012/04/los-25-inventos-tecnologicos-mas.html
https://es.slideshare.net/EDUACCION/artefactos-tecnologicos-15114645
https://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/educacion-tecnologica/objetos-tecnologicos/2009/12/36-8566-9-los-objetos-tecnologicos.shtml
https://godoy77.wordpress.com/2009/03/06/10-objetos-tecnologicos/
8.el caro que vuena consiste en volar a cuanquier planeta con sus familiares sin dar tanta plata