Actividad 2
Actividad 2
30/1/2015
Emerson correa
Odjetivo:investigar documentar y analizar los consectos de siensia técnica y tecnología y su relasion con su medio.
Actividad.
1= que es técnica y para que nos sirve
2= características de la técnica
3= cuales son las relaciones ala hora de la técnica
4= como utiliza la técnica las empresas, el colegio y en nuestras casas y explicar cada una delas respuestas
5= que es tecnología y para que nos sirve
6= mensione de que forma utiliza la tecnología las empresas, ins.educativas y sus casas
7= que es ciencia y cual es su utilidad
8= esplique la relación que hay entre técnica tecnología y ciencia
9= cuando normal mente estudiamos seria bueno desarrollar técnicas de estudio sustente su respuesta.
NOTA:
Recordar que cada pregunta debe ir acompañada de su respectivo link o pagina de donde se consulto, de un aporte personal de lo que entendió al investigar, mínimo de un párrafo y el párrafo debe tener como mínimo 7 líneas se debe insertar imagen que tenga relación con el tema con su respectivo link y al final se debe insertar una imagen que explique dicha pregunta y debajo de el comentar un comentario o resumen después de a verlo visto y escuchado mínimo de un párrafo (la duración máxima de video de 5 min)
SOLUCION
1= la palabra técnica proviene de téchne, un vocablo de raíz griega que se ha traducido al español como “arte” o “ciencia”. Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidas por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado específico, tanto a nivel científico comotecnológico, artístico o de cualquier otro campo. En otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentados y pautas que se utiliza como medio para llegar a un cierto fin.
Lee todo en: Definición de técnica - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/tecnica/#ixzz3QJKfuJXp
LINK: https://definicion.de/tecnica/
Video: https://youtu.be/o3O630v5ghw
2=
CARACTERISTICAS DE LA TÉCNICA
TÉCNICA:
Conjunto de habilidades y procedimientos organizados según ciertas reglas, a fin de realizar algo en funcion de un fin concreto.
Conjunto deprocedimientos de que se vale la ciencia o arte.
La técnica es un procediemiento o el conjunto de procedimientos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, dela tecnología, de las artesanias o en otra actividad.
La técnica surge de la relaion ser humano con el medio y se caracteriza por ser conciente, reflexiva e injventiva.
Las técnicas deinvestigación para referirse a los procedimientos relacionados con la selección del problema, formulascion de hipótesis, planeacion de trabajo recolección de información, preparación de graficas y redacción deinforme
El metodo y la técnica se encuentran íntimamente ligados no se identifican. La técnica separada del metodo no adquiere un verdadero carácter científico; puede alcanzar sin embargo ciertogrado de precision y de predictibilidad pero este sera siempre
Relativo por que no tomando en cuenta las leyes y teorias científicas.
El aspecto técnico de las ciencias se ha desarrolladoconsiderablemente, sobre todo en los ultimos años se recurre cada ves mas a los instrumentos de la técnica para recoger, concretar, clasificar y procesar los datos.
La estructura del proceso de lainvestigación es.
1. Proponer una serie de normas para ordenar las etapas de la investigación científica.
2. Aportar instrumentos y medios para la recoleccion concentrcion y conservación de datos.
3.Elabora sistema de clasificacion.
4. Se encarga de cuantificar, medir y correlacionar los datos.
5. Proporciona a la ciencia el instrumento experimental.
6. Guarda estrecha relacion con elmetodo y la teoria.
LINK: https://www.buenastareas.com/ensayos/Caracteristicas-De-La-Tecnica/3584446.html
Video: https://youtu.be/MGHkBGeFzR0
4= La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.
La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los consumidores y, por lo general, al usar esta técnica, el observador se mantiene encubierto, es decir, los sujetos de estudio no son conscientes de su presencia.
Link:
5= La tecnología es un instrumento artificial del que se ha servido el hombre como habitante del planeta, para servirse y adaptarse al medio que le rodea.
El inicio de la tecnología se puede ver en las rudimentarias herramientas que realizó el hombre de la prehistoria para resolver los problemas que se le fueron presentando.
Tecnología que comenzó con trozos de piedra, pieles y vasijas rudimentarias.
Hoy en día la tecnología significa algo más, dese un estatus social hasta un instrumento de bullicio, pasando por trabajo y servicios.
La tecnología hoy en día abarca casi todas las ramas.
§ Servicios
§ Trabajo
§ Confort
§ Arte
§ Bullicio
§ Comercio
§ Diversión
§ Medicina
§ Comunicación
§ Alimentación etc.
LINK: https://paraquesirven.com/para-que-sirve-la-tecnologia/
Video: https://youtu.be/kS-a8DOO39E
6=
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en computo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización. 1
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Video: https://youtu.be/oioRbKhwIPM
7= ¿Para qué sirve la ciencia? ¿Cuál es su utilidad? Otra forma de plantear la misma pregunta sería: ¿en qué consiste la actividad científica?
Los usos, aplicaciones y productos indirectos de la ciencia son múltiples (su producto directo, sin duda, es el conocimiento). Pero puede decirse, en general, que la ciencia sirve para cuatro cosas: clasificar, explicar, predecir y controlar.
Clasificar es un primer paso para entender. Da orden a lo que observamos, y nos permite ver con más profundidad. Al describir un sistema y clasificar sus componentes, descubrimos relaciones entre ellos que no eran apreciables a simple vista. Aunque describir, catalogar, enumerar y ordenar no son las actividades centrales de la ciencia, sí son pasos necesarios para iniciar el estudio de la naturaleza. (Y en muchos casos es todo lo que se puede hacer, al menos por un tiempo, cuando se abordan sistemas novedosos: si descubriéramos vida extraterrestre, por ejemplo, seguramente tendría que pasar un tiempo antes de que lográramos trascender esta primera etapa.)
Link: https://www.comoves.unam.mx/numeros/ojodemosca/76
Video: https://youtu.be/-kaVJotMwos
1. 8= DEFINICIÓN.
· Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades
· Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.
· Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
·
1. Se relacionan entre si porque van de la mano para la realización de un estudio, para lo cual se necesitan procedimientos y conjunto de medios.A Continuación de relacionan:
Ciencia |
Técnica |
Tecnología |
Es un Estudio |
Procedimientos para realizar el estudio |
Son los medios que se persiguen para un estudio |
2. RELACIÓN ENTRE CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
Desde ya varias décadas atrás, los avances científicos y tecnológicos revolucionan al mundo a una velocidad vertiginosa. Los márgenes del conocimiento se presentan cada vez más distantes de los parámetros culturales del ciudadano común, especialmente entre aquellos pueblos o sectores desfavorecidos.
No obstante, una vez que las bondades de la ciencia y la tecnología llegan a manos de las naciones, éstas asimilan rápidamente sus ventajas y comodidades, paralelamente las naciones sufren de una dependencia cada vez más profunda, así como también de un ensanchamiento mayor entre las diferencias educativas, tecnológicas, económicas y sociales en comparación con los países más industrializados del orbe. No debemos interpretar esta idea como una deificación del conocimiento, sino por el contrario, pretendemos evidenciar en su justa medida el importante papel de la ciencia y la tecnología como factor de desarrollo que, conjuntamente con la economía y la política, bien pudiera catalogarse como factor de soberanía nacional.
En toda la historia de la humanidad, el hombre a procurado garantizar y mejorar su nivel de vida mediante un mejor conocimiento del mundo que le rodea y un dominio más eficaz del mismo, es decir, mediante un desarrollo constante de la ciencia.
Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia. La ciencia es uno de los factores esenciales del desarrollo social y está adquiriendo un carácter cada vez más masivo.
Al estudiar los efectos de la ciencia en la sociedad, no se trata solamente de los efectos en la sociedad actual, sino también de los efectos sobre la sociedad futura. En las sociedades tradicionales estaban bien definidas las funciones del individuo, había una armonía entre la naturaleza, la sociedad y el hombre. Ahora bien, la ciencia trajo consigo la desaparición de este marco tradicional, la ruptura del equilibrio entre el hombre y la sociedad y una profunda modificación del ambiente. Aunque no debemos culpar directamente a la ciencia.
Los progresos de la ciencia han sido muy rápidos en los países desarrollados; en cambio, en los países subdesarrollados su adquisición es tan lenta que cada día la diferencia entre dos tipos de países se hace más grande. Dicho retraso contribuye a mantener e incluso a agravar la situación de dependencia de los países subdesarrollados con respecto a los desarrollados.
Como la ciencia ha pasado a formar parte de las fuerzas productivas en mucho mayor medida que nunca, se considera ya que hoy se trata de un agente estratégico del cambio en los planes de desarrollo económico y social.
La ciencia ha llegado al punto de influir sobre la mentalidad de la humanidad. La sociedad de hoy no esta cautiva en las condiciones pasados o en las presentes, sino que se orienta hacia el futuro. La ciencia no es simplemente uno de los varios elementos que componen las fuerzas productivas, sino que ha pasado a ser un factor clave para el desarrollo social, que cala cada vez más a fondo en los diversos sectores de la vida.
La ciencia trata de establecer verdades universales, un conocimiento común sobre el que exista un consenso y que se base en ideas e información cuya validez sea independiente de los individuos. Hay algo que pienso que es de gran importancia resaltar y es que el papel de la ciencia en la sociedad es inseparable del papel de la tecnología.
La Tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los campos de actuación. El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una inmensa avalancha de contribuciones de la Tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las comunicaciones, etc.
A pesar de que exista conocimiento que no pueda ser considerado conocimiento tecnológico, la Tecnología es un determinado tipo de conocimiento que a pesar de su origen, es utilizado en el sentido de transformar elementos materiales –materias primas, componentes, etc. –o simbólicos –datos, información, etc.-en bienes o servicios, modificando su naturaleza o sus características.
LINK: https://solvasquez.wordpress.com/2009/12/17/ciencia-tecnica-y-tecnologia/
Video: https://youtu.be/KZDURk-HiKo
9= 1. No basta con ser inteligente
Hay personas bastante inteligentes que apenas necesitan estudiar, así como otras para quienes estudiar no es lo suyo. Sin embargo lo normal es tener una inteligencia media y por lo tanto los buenos resultados solo se obtienen con una motivación adecuada que facilite el esfuerzo de estudiar. Sin voluntad de estudiar, no hay nada que hacer... y los motivos que se tengan para estudiar son decisivos.
2. Encuentre un motivo para estudiar
Aunque hay muchísimas otras cosas que son más divertidas, estudiar es un deber inaplazable. En los años escolares nos estamos jugando el futuro pues en esta corta época decidimos lo que vamos a ser el resto de la vida.
Se debe tener un motivo para estudiar. Y ese motivo ha de salir de uno mismo. Los premios y los castigos pueden ser eficaces, pero a la larga no son lo decisivo.
3. Adopte su propia técnica de estudio
De algunas personas se dice: "este chico no sabe estudiar". Hay maneras de aprender a hacerlo, muchos libros, páginas web, la ayuda de un profesor, de los padres. Pero en el fondo, todo es sentido común. A estudiar se aprende estudiando y cada quien verá cuáles son los sistemas que le van mejor.
4. Siéntase cómodo y concéntrese
Para estudiar eficientemente se necesita un lugar de estudio tranquilo, donde todo esté a mano, con una silla cómoda y luz suficiente. No se engañe, con música no se puede estudiar: puede dibujar o copiar, pero no memorizar ni concentrarse. No se levante a cada momento y persevere sentado al menos 45 minutos. Luego descanse 5 a 10 para poder continuar.
5. Horario y planeación
También se debe tener un horario. No tiene por qué ser rígido, ha de ser flexible pero lo normal en secundaria es que se gaste entre media hora y una hora para hacer las tareas y tres cuartos o una hora para estudiar. Si entre lunes y viernes no ha dedicado 10 a 12 horas de estudio, el fin de semana hay que recuperar. Deje, si puede, para el fin de semana las tareas que le lleven más tiempo: Una lámina de dibujo, un trabajo para una asignatura. Es una lástima que pase el tiempo haciendo como que está estudiando cuando su cabeza está muy lejos. No sueñe despierto. Aproveche el tiempo y luego, podrá hacer muchas otras actividades.
6. Aprovechar las clases ahorra tiempo
Es una tontería perder el tiempo en clase. Si aprovecha ese rato, tendrá mucho adelantado. Si, por alguna razón, le dejan tiempo libre de estudio, adelante tareas.
Puede que el profesor siga el libro: en ese caso tome notas de lo que dice, de aquello en lo que insiste. Si da apuntes, siga atento y tome nota en todo lo que pueda, con sentido común. Subraye aquello que repita, pues es lo que considera básico.
7. Memorizar pero entendiendo el contenido
En la mayoría de las asignaturas hay que memorizar los contenidos de las lecciones. No intente aprenderse algo que no entiende; por eso es tan importante lo del punto anterior.
Cada persona tiene su propio sistema para fijar en la memoria las lecciones: leerlo en voz alta, repasarlo varias veces e intentar repetirlo sin mirar el texto... lo importante es que tenga en cuenta que no se sabes un tema si no es capaz de explicarlo. Y es muy conveniente que estudie cada día lo explicado en clase. Es mejor aprender un texto corto que enfrentarse a un montón de páginas cuando lleguen las épocas de evaluaciones.
8. Los exámenes: comience por lo más fácil
“Ya estudiaré cuando llegue el examen”… Este es un enorme error. Si estudia cada día, cuando llegue el momento del examen sólo tiene que repasar conocimientos ya adquiridos, recordar lo que ya se sabe. Si lo deja todo para el final, acabará con la cabeza llena de fórmulas, definiciones, fechas, etc. un caos.
Los exámenes son de distintos tipos: hay que preparar cada uno de modo diferente. Auto examinarse da buen resultado.
Duerma bien la noche anterior al examen y ni se le ocurra tomar ninguna pastilla - lo pagará muy caro -. Así evitará el nerviosismo y el cansancio. Lea detenidamente las preguntas antes de lanzarse a responder. Si es posible, responda primero las preguntas más fáciles y deje para el final las que no se sabe bien. Esto es especialmente importante en problemas de matemáticas, física, traducciones... Muchas veces se gasta todo el tiempo de que se dispone en hacer un problema y se deja el resto en blanco.
Antes de entregar el examen revise cuidadosamente las respuestas. No se precipite en entregarlo: use todo el tiempo de que disponga.
9. Ayudas para resolver problemas
Aunque es difícil dar una regla común, en matemáticas, física y química muchas pruebas incluyen problemas: a partir de unos datos tiene que hallar otros, mediante una fórmula o varias.
En primer lugar elija la fórmula adecuada, luego sustituya las variables por los valores que le den (¡Las unidades!) y le quedarán una o varias incógnitas para despejar. Hágalo con sumo cuidado: es muy probable que pidan los resultados exactos, y no bastará con que la solución esté bien planteada.
10. Y lo más importante
Hay un punto del libro Camino, donde se afirma que "Una hora de estudio es una hora de oración": este libro tiene muchos puntos, un capítulo entero, dedicado al aspecto sobrenatural del estudio. Le vendría muy bien considerarlo detenidamente. Ofrezca a Dios su trabajo.
Link: https://www.lafamilia.info/colegios/alumnos/consejosparaestudiar.php?imprimir=1
Video: https://youtu.be/kUHkP4FbF40
APORTE PERSONAL
1:La Tecnologia Nos Enseña y nos ayuda a aser trabajos muchos mas fácil y la técnica tiene varios significado (viene de téchne)
2: Conjunto de habilidades y procedimientos organizados según ciertas reglas, a fin de realizar algo en función de un fin concreto.
3:No Aparecio
4: La técnica de observación es una técnica de investigación que consiste en observar personas, fenómenos, hechos, casos, objetos, acciones, situaciones, etc., con el fin de obtener determinada información necesaria para una investigación.
5: La tecnología es un instrumento artificial del que se ha servido el hombre como habitante del planeta, para servirse y adaptarse al medio que le rodea.
6: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término tecnologías de la información se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer Computo
7: Los usos, aplicaciones y productos indirectos de la ciencia son múltiples (su producto directo, sin duda, es el conocimiento).
8: Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades
Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.
Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
9:
Claro ya que la técnica y tecnología nos enseña mucho y nos sirve como cada dia nos ayuda simpre que necesitamos algo cada dia y nos sirve en muchas cosas como aser trabajos hojas de vida cosas asi ETC.
APORTE VIDEOS:
1:
Con la técnica tenemos una meta que es llegar a un reto o la técnica que se propone una técnica es una forma de ataque que usan los animales se llama, técnica de ataque!
2:
1. Proponer una serie de normas para ordenar las etapas de la investigación científica.
2. Aportar instrumentos y medios para la recolección concentración y conservación de datos.
3. Elabora sistema de clasificación.
4. Se encarga de cuantificar, medir y correlacionar los datos.
5. Proporciona a la ciencia el instrumento experimental.
6. Guarda estrecha relación con el método y la teoría.
3: No se encontró!
4: La técnica de observación se suele utilizar principalmente para observar el comportamiento de los consumidores y, por lo general, al usar esta técnica, el observador se mantiene encubierto
5: La Técnica es una fácil elaboración para una empresa ya que cada empresa tiene que tener una técnica para hacer crecer su empresa pagina colegio etc.
6 una técnica buena es hacer un plan o algo así para crecer su empresa ósea que una buena técnica le sirva para elaborar su sueño o su misión
7 Los usos, aplicaciones y productos indirectos de la ciencia son múltiples (su producto directo, sin duda, es el conocimiento). Pero puede decirse, en general, que la ciencia sirve para cuatro cosas: clasificar, explicar, predecir y controlar.
8
Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades
Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.
Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno
9: Las técnicas nos sirve en varios lados en el colegio ya que una buena técnica nos ayuda a ganar el año o una técnica de ser el mas ajuiciado cosas así!