Refuerzos 3 PERIODO
Investigar en internet sobre los las norma icontec y normas APA y pegar en word aproximadamente 5 páginas y guardarlo con el nombre de normas icotec y APA.
A dicho texto Aplicarles las siguientes interuciones y formatos:
1) Quitar todos los formatos que el texto trae de internet
2) Organizar el espaciado entre los parrafos en 0 ptos
3) Organizar los enters que debe llevar el texto según el icontec
4) Dar los formatos de texto (tipo de letra, tamaño de letra, estilos, según el icontec)
5) Dar los formatos de párrafo (alineacion centrado, izquierda, derecha y justificacdo al texto según las normas icontec)
6) Dar los formatos de párrafo (interlineado al texto según las normas icontec)
7) Dar los formatos de página a todo el texto (tamaño de papel, margenes, insertar números de página según lo diga el icontec, realizar los saltos de página que crea necesarios de acuerdo al iontec)
Actividad 2
Entrar a las opciones de sEPTIMOS y en la opción MICROSOFT WORD desarrollar las actividades que en ella se encuentran diseñadas EN ACTIVIDADES, RECURSOS Y EVALUACION... (las que tenga pendientes)
Nota 2: montar en el blog los pasos de como solucionó cada punto de la actividad, ademas guardar evidencias en la carpeta informatica del disco virtual de cada uno creando una nueva carpeta que llevará por nombre Nivelacion III periodo y en ella guardar todos los archivos resultantes de esta actividad al igual que en el correo institucional.
SOLUCION
1. Las normas técnicas se utilizan para la presentación, reglamentación ycomposición de trabajos escritos académicos.ICONTEC es el sistema más difundido en Colombia y proviene del InstitutoColombiano de Normas Técnicas y Certificación; y APA es un conjunto denormas propuestas por la Asociación Americana de Psicología (APA, porsus siglas en ingles) para asegurar una presentación clara y consistentedel escrito. 2 Fabio Alejandro González León
2. ICONTEC: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.Estas normas son de uso general en casi todas las instituciones y sepueden aplicar para la totalidad de trabajos escritos y de investigación.Esta norma se actualiza cada cinco años, la norma vigente es la NTC 1486y fue publicada en el año 2.002. 3 Fabio Alejandro González León
3. Se debe utilizar papel tamaño carta o A4 de color blanco, de buenacalidad para facilitar la lectura. Para facilitar la impresión por ambascaras se recomienda usar un gramaje de papel más alto que el usual.Se sugiere que el tipo de Fuente sea Arial en tamaño12.El texto se escribe a una interlinea, los títulos y párrafos se separancon doble interlinea. 4 Fabio Alejandro González León
4. Los trabajos llevan tres grandes partes:• Preliminares• Cuerpo del documento• Complementarios 5 Fabio Alejandro González León
5. 6Fabio Alejandro González León
https://es.slideshare.net/Alej0Gonzalez/expo-normas-icontec-y-apa
Antes de analizar las normas APA, existe la imperiosa necesidad de saber qué es y para qué se utiliza. Este documento cuenta con toda la información necesaria, de esta forma cada persona tendrá el conocimiento suficiente y podrá emplear estas normas de la mejor manera.
¿Qué son las normas APA?
En primer lugar, hay que destacar que el responsable de la creación de estas normas es la American Psychological Association (APA). A través de este desarrollo se busca que exista un conjunto de estándares para que se unifique totalmente los trabajos redactados que sean de tipo internacional. Si bien es para todo tipo de documento, el diseño tiene la finalidad de ser empleado en proyectos de grado o informes que estén relacionados con la investigación. En Colombia por ejemplo, se hace uso de las normas Icontec para la creación detrabajos escritos, pero si su intención es hacer una publicación a nivel Internacional lo más conveniente es hacer uso de las normas APA.
https://www.colconectada.com/normas-apa/
https://es.slideshare.net/Alej0Gonzalez/expo-normas-icontec-y-apa